Historia

Alrededor de 2004 Joseba Barrenetxea Ziarrusta, comenzó con la revista con el objetivo de promocionar su equipo de fútbol. Dos años después, en el 2006, Alazne Ibarretxe, educadora social y responsable de la Asociación para la Integración de Disminuídos Físico y Psíquicos del Centro Nafarroa (94 630  08 94), ubicado en el centro del pueblo, se hizo cargo de la revista. A partir de su entrada se situó como trabajadora y principal responsable de ella. A partir de entonces el “Kantarranas” cobró un carácter social que hasta entonces no tenía, centrando especial atención en el centro en el cual ella trabaja con el fin de conseguir ayudas para la asociación. A raíz de este cambio la revista empezó a hacerse más conocida entre los habitantes.

Hoy día existen dos revistas locales en Amorebieta: “Kantarranas” y el  “Hilero”, ésta última (publicación mensual) podríamos afirmar que no es tan cercana al pueblo como la anterior debido a su alto contenido en publicidad quitándole importancia a lo acontecido en el pueblo.
Es tanta la fama que está cobrando la revista en Amorebieta que para los habitantes decir el “Hilero” es referirse al “Kantarranas” dejando a la otra en un segundo plano.